Raffaele Sardella, nació en Nápoles, Italia. Reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue discípulo del Maestro Miguel Dávila. Participó en más de 100 muestras colectivas.
Poseen obras suyas colecciones públicas y privadas de: Argentina, Brasil, Chile, México, Estados Unidos, España e Italia
Escribieron sobre su obra: Albino Diéguez Videla en “La Prensa”, Aldo Galli en “La Nación”, revista “Noticias”, Miguel Dávila, Ernesto Storani, Arq. Raúl Vilieri para el Fondo Nacional de las Artes, Raúl Vera Ocampo, Blas Vidal, Jorge Storani, Gabriel Impaglione, Lili Ricciardulli, Carlos Guzmán.
Premios y Distinciones de Raffaele Sardella
1983. Primer Premio Adquisición Pintura ciudad de Mercedes, Premio Mención Salón de San Andres de Giles.
1985. Seleccionado Salón Nacional por la paz ciudad de Buenos Aires.
1988. Premio Mención Asoc. Cultural Ameghino de Luján.
1990. Seleccionado Salón Manuel Belgrano Buenos Aires, Premio Mención Salón Nacional de Luján.
1991. Seleccionado Premio Coca Cola a las Artes ciudad de Buenos Aires, Tercer Premio Salón Provincial de Lanús.
1992. Seleccionado Salón Nacional, Premio Mención Salón SAAP Zárate-Campana.
1993. Premio Mención Salón COAP Buenos Aires, Tercer Premio Salón del Tango Museo de Bellas Artes de Luján, Seleccionado Premio BASF de Pintura Argentina, Seleccionado Premio DEUSTCHE BANK Joven Pintura Argentina, Seleccionado Salón Manuel Belgrano Buenos Aires, Obra adquirida por el DEUSTCHE BANK para su colección de arte internacional.
1994. Premio Mención Fundación Banco Caseros, FERIA ARTEBA en Galería PRAXIS.
1995. Seleccionado Premio Banco Mayorista del Plata/Museo Nacional de Bellas Artes, FERIA ARTEBA en Galería PRAXIS INTERNATIONAL.
1996. Premio Mención Salón Félix de Amador, FERIA ARTEBA en Galería PRAXIS INTERNATIONAL
1997. Premio Mención Salón Nacional de Luján.
2003. Premio Mención Salón Félix de Amador.
2006. Selección 8 Artistas de Luján Museo de Arte Contemporáneo de La Plata.
2009. Tercer Premio Pintura Salón ciudad de Mercedes.
Muestras Individuales de Raffaele Sardella
1983. Asoc. Cultural Ameghino de Luján.
1984. Ciudad de Pinamar.
1985. Ciudad de Villa Gesell.
1987. Galería del Banco del Oeste de Moreno.
1988. Asoc. Cultural Ameghino de Luján.
1989. Viejo Hotel Ostende de Pinamar, Galería del Club Italiano de Buenos Aires.
1991. Municipio de Santa María-Río Grande do Sul (Brasil).
1993. PRAXIS INTERNATIONAL ART Buenos Aires, PRAXIS INTERNATIONAL ART New York, Antología “10 Años” Museo de Bellas Artes de Luján,
1994. DEUSTCHE BANK de San Isidro Buenos Aires, PRAXIS INTERNATIONAL ART Buenos Aires,
1995. BETBEDER ESPACIO DE ARTE de Tandil.
1996. PRAXIS INTERNATIONAL ART New York.
1999. Museo de Bellas Artes de Luján.
2002. Rectorado de la Universidad de Luján, Asoc. Cultural Ameghino.
2004. Asoc. Cultural Ameghino.
2007. Asoc. Cultural Ameghino, Galería LUXOLAR de Buenos Aires.
2013. “30 años” Antología Museo de Bellas Artes de Luján.
2014. “30 años” Asoc. Cultural Ameghino, Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Cátedra de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, “Estudio Abierto” casa/taller de Luján. Muestra colectiva en el Espacio de Arte Contemporáneo del Banco Ciudad de Buenos Aires.
Universidad de Roma
Licenciatura en Bellas Artes
1969 – 1976
Ha dirigido el programa estudiantil anual de «Tu primer obra», incrementando la participación por más de un 50%. Premio Realizarte por servicio comunitario, 1987. Presidente del grupo estudiantil para mentores de más de 100 estudiantes pre-adolescentes.
Colaboración
AIESEC
enero de 2009 Arte y cultura
Premios de Raffaele Sardella
Primer Premio Adquisición Pintura ciudad de Mercedes, Premio Mención Salón de San Andres de Giles.
junio de 1983
Seleccionado Salón Nacional por la paz ciudad de Buenos Aires.
marzo de 1985
Premio Mención Asoc. Cultural Ameghino de Luján.
agosto de 1988
Seleccionado Salón Manuel Belgrano Buenos Aires, Premio Mención Salón Nacional de Luján.
diciembre de 1990
Seleccionado Premio Coca Cola a las Artes ciudad de Buenos Aires, Tercer Premio Salón Provincial de Lanús.
febrero de 1991
Seleccionado Salón Nacional, Premio Mención Salón SAAP Zárate-Campana.
marzo de 1992
Premio Mención Salón COAP Buenos Aires, Tercer Premio Salón del Tango Museo de Bellas Artes de Luján, Seleccionado Premio BASF de Pintura Argentina, Seleccionado Premio DEUSTCHE BANK Joven Pintura Argentina, Seleccionado Salón Manuel Belgrano Buenos Aires
octubre de 1993
Premio Mención Fundación Banco Caseros, FERIA ARTEBA en Galería PRAXIS INTERNATIONAL ART.
febrero de 1994
Seleccionado Premio Banco Mayorista del Plata/Museo Nacional de Bellas Artes, FERIA ARTEBA en Galería PRAXIS INTERNATIONAL ART.
junio de 1995
Premio Mención Salón Félix de Amador, FERIA ARTEBA en Galería PRAXIS INTERNATIONAL ART.
noviembre de 1996
Premio Mención Salón Nacional de Luján.
febrero de 1997
Premio Mención Salón Félix de Amador.
diciembre de 2003
Selección 8 Artistas de Luján Museo de Arte Contemporáneo de La Plata.
agosto de 1996
Primer Premio Adquisición Asoc. Cultural Ameghino, Premio Segunda Mención Premio ciudad de Mercedes.
febrero de 2007
Tercer Premio Pintura Salón ciudad de Mercedes.
agosto de 2009
Director
Estudio Raffaele Sardella
enero de 1994 – actualidad (21 años 7 meses)Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Estudio Raffaele Sardella
La escuela de Fotografía Estudio Raffaele Sardella tiene una larga trayectoria en la implementación de estrategias de capacitación y formación cuyo objetivo central es que el alumno adquiera las habilidades y los conceptos necesarios para producir imágenes de alto impacto visual y creativo.
Desde su fundación en 1994, la Misión de Estudio Raffaele Sardella es que el alumno encuentre en la fotografía un «medio», y que la motivación y el desarrollo personal sean su «fin». Esto implica que nuestras propuestas de formación promueven en el alumno la búsqueda de su vocación y su realización como persona integral, es decir, en relación al mundo de la cultura, de la educación y del trabajo.
Estudio Raffaele Sardella procura formar no solamente en aspectos técnicos y conceptuales relacionados con la imagen fotográfica, sino por sobre todo en las actitudes necesarias para abordar la tarea de fotógrafo a nivel profesional, así como en aquellos valores imprescindibles en una comunidad donde la imagen transmite mensajes de toda índole, y hace falta un espacio para la crítica lúcida y el compromiso ético. Proponemos una revalorización de los vínculos y las relaciones humanas, porque consideramos que el proceso de creación y la motivación están atravesados por los afectos, los sentimientos y la emoción.
¿Cómo funciona Estudio Raffaele Sardella?
Creemos imprescindible la actualización tecnológica, acompañada por la aplicación sabia de elementos del diseño y de la mirada del fotógrafo: en nuestra visión, la capacidad de creación humana está por encima de la tecnología, y esta última tiene valor solamente cuando es utilizada en un proyecto creativo auténtico. Por esta razón nuestra propuesta pedagógica está centrada en la actividad del alumno y demanda un alto grado de compromiso con su propio aprendizaje: a través de la sorpresa, el humor, la comunicación sana, el aprendizaje entre compañeros guiados por el docente y sostenido en el uso racional de los recursos didácticos que ofrece Estudio Raffaele Sardella.
Pagina Web de Raffaele Sardella: